El design modular HKA de las plantas de cogeneración de la biomasa de madera de Re² permite una combinación exclusiva: varias plantas instaladas en modo "cascada". Dependiendo de la demanda de electricidad y calor, los sistemas pueden ser operados juntos o independientemente. La máxima flexibilidad permite explorar toda la capacidad. Numerosos proyectos ya están instalados y operando mundialmente, comprobando la eficiencia de esta tecnología y la calidad de las plantas de cogeneración HKA de Re², proporcionando los más altos niveles de sustentabilidad. Esto debido a que la biomasa de la madera es un combustible de fuente renovable, adquirido localmente y de forma económica.
Haga clic sobre la imagen para ampliar:
Hace algunos años, el primer gasificador de madera de Spanner Re² entró en operación en Jaunjelgava, Letonia, en los países bálticos. Diez unidades independientes generan 450 kW de energía eléctrica y 1,08 MW de energía térmica. Mientras tanto, ya existen seis plantas de diferentes tamaños, instaladas en modo cascada y operando, movidas al de gas de madera, en Letonia. Los clientes satisfechos garantizan nuevas solicitudes de plantas de cogeneración Re².
Diez plantas CHP de biomasa Re², incluyendo periféricos y componentes, serán instaladas en una gran corporación japonesa a finales de 2018. Serán otras 15 plantas, totalizando 25 plantas, hasta el final de 2019. "El proyecto es otro marco tanto para la región Spanner Re² como para nosotros en el campo de planificación de proyectos a gran escala ", dice Oskar Bartenstein, director de la subsidiaria japonesa Spanner KK. "A principios de año, la señal de salida fue dada por un gran proyecto con 25 plantas termoeléctricas a partir de la madera en Japón - el nuevo pedido demuestra el dinamismo y el gran potencial que el mercado del este asiático ofrece para generar electricidad y calor a partir de madera de origen regional ", dice Bartenstein.